Procura que jueguen en el jardín, en el parque, en el patio etc. Mientras más convivan con la naturaleza y el medio ambiente, será más fácil que lo entiendan y lo quieran proteger.
Algunas actividades que pueden realizar para estar en contacto con el aire, el agua y la tierra son:
Otras ideas que tenemos para aprender mientras se divierten son:
1. Que te ayuden a separar la basura… en un bote lo que puede regresar a la tierra y en otro lo que necesita un poco de tratamiento y ayuda para poderse reciclar
2. Relacionado con el punto anterior, si es que cuentas con un espacio adecuado puedes tener tu propia composta en casa y ahí depositar las sobras de comida que “alimentarán de nuevo la tierra”.
3. Antes de tirar empaques a la basura pregúntales “¿Esto lo podemos usar para algo más?”… te sorprenderás de las múltiples manualidades que podrás hacer con aquello que ya considerabas “basura”.
4. Si es posible, una vez al año, que te ayuden a hacer “limpieza de closet”. Todo aquello que ya no usan o no les queda, lo pueden poner todo junto para donarlo… la mayoría de las cosas tienen una segunda oportunidad con alguien que les dará el mejor uso.
Marisol Bee
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.